REVESTIMIENTOS DE PARED DE MÁRMOL, TRAVERTINO Y PIETRA LAPIS
¿Por qué colocar una albardilla?
¿Cuántos tipos de albardillas existen?
- planas en la superficie sin aletas laterales pero con goteos en ambos lados
- plana en la superficie con aletas laterales o unilaterales y lado de goteo
- con forma redondeada y goteos en los lados
- plana en la superficie con doble rodete y goteos laterales.
Proceso de trabajado de materiales
¿Cuáles son las albardillas más solicitadas por nuestros clientes?
Albardillas de travertino
El travertino es una roca sedimentaria calcárea de tipo químico, muy utilizada en la construcción, especialmente en Roma, desde el primer milenio antes de Cristo.
El color natural varía del blanco lechoso al nogal, pasando por varios tonos del amarillo al rojo. Es común encontrar huellas fósiles de animales y plantas.
El travertino es una piedra robusta y dócil, utilizable desde suelos hasta revestimientos tanto exteriores como interiores, y también, en algunos casos, para escultura.
Albardillas de mármol
Los revestimientos de mármol y las albardillas son productos dedicados a la construcción que ofrecen una doble ventaja: protegen la estructura y la embellecen.
Este preciado material tiene diversos usos, desde revestir una pared a rodear un suelo o terraza. Sin embargo, garantizará a la estructura un valor añadido tanto desde el punto de vista de la belleza como del mantenimiento. Una cubierta de mármol con bandeja de goteo evita que el agua de lluvia fluya por los bordes, que son la parte más débil de las estructuras, preservándola y alargando su vida.
Albardillas de Peperino
El peperino o piperino es una roca magmática, formada por fragmentos de traquita o tefrita, y que contiene leucita en diversos porcentajes.
El color clásico es el gris moteado. También está presente en varias zonas del centro de Italia.
Se utiliza en construcciones típicamente para revestimientos de madera, bandas, pavimentos, umbrales y escaleras.
Albardillas de Pietra Lapis
Este mármol surge de la estratificación y sedimentación de rocas arenosas y se caracteriza por la presencia de ojos subvoidales de pocos centímetros con tonos beige claro, insertados sobre un fondo amarillo. Suele utilizarse tanto para aplicaciones externas como internas. En el primer caso se utiliza para mobiliario de edificios públicos (urbanos) y privados. En el segundo, se utiliza tanto para uso comercial como doméstico, en pavimentos y revestimientos de bañeras, lavabos y encimeras de cocina.
Albardillas de Peter Brown
Peter Brown es una arenisca sedimentaria de alta calidad gracias a sus características técnicas de resistencia a los agentes atmosféricos que le permiten ser utilizada en cualquier entorno climático. Es compacto y uniforme con estratificaciones imperceptibles y se caracteriza por la variabilidad de su color: desde el amarillo ocre al marrón, con tendencia local al burdeos hasta generar vetas vagas y poco definidas. Típico del centro de Italia, es ampliamente utilizado en la construcción de revestimientos internos y externos, aceras públicas y centros históricos gracias a sus características antideslizantes y anticongelantes, resistencia al esmog, la lluvia ácida y la sal.
Sunny Stone
La Sunny Menia es una roca sedimentaria de color beige de grano medio caracterizada por tonos dorados y rastros de fósiles de colores. Este mármol es de uso común para suelos y paredes interiores y exteriores, elementos decorativos, piscinas, escaleras, umbrales y cubiertas gracias a su resistencia y versatilidad. De origen egipcio, la "piedra del sol" se extrae de las canteras del barrio de El Menia y es uno de los materiales más conocidos y apreciados por su relación calidad-precio. El Sunny Menia se diferencia de Silvia Menia en cuanto al corte: del mismo bloque, el Cross Cut es un Sunny y un Vein Cut es un Silvia.